Estamos en el año 2025. Toda Galicia está ocupada por Albariño, Mencía y Godello… ¿Toda? ¡No! Una bodega trabajada por irreductibles ártabros resiste todavía y siempre.
Nuestra bodega está a escasos metros del curso medio del río Mero, del que tomamos prestado su nombre, un modesto río de apenas 41 km con una cuenca de 370 km2 (1% de las cuencas hidrológicas gallegas) y que es capaz de dar de beber a los 400.00 habitantes del área metropolitana de La Coruña (15 % de los gallegos) y aún sobra para elaborar la Estrella de Galicia.
En Coruña, somos capaces de hacer mucho con poco, no nos achantamos fácilmente, si fallamos un penalti y perdemos una liga, malo será que no ganemos otra en el Bernabéu; y si se llevan la capital de Galicia A Santiago, nosotros nos traemos la capital mundial de la moda a Coruña.
Pero aún tenemos una espina clavada, ¡nos falta nuestro vino! Lo tuvimos en calidad y cantidad, pero ya nadie se acuerda.
Nosotros vamos a deshacer ese entuerto; las Rías Baixas tienen el albariño, Ourense el godello, y Coruña tiene su uva con identidad propia: el blanco legítimo.
En Bodegas el Mero, nos hemos propuesto poner a la que fue la zona vitícola de La Coruña, Las Mariñas Coruñesas y las Tierras de Betanzos, en el mapa vinícola actual.
La revolución de los blancos llegó a España de la mano de la uva verdejo en los años 80 y la albariño en los 90, en el 2020 ha llegado la década del 3G con el godello; pero ha de llegar el 4G, y este no puede ser otro que el blanco legítimo; y Bodegas El Mero mira al 2030 para ser el líder impulsor de la revolución 4G.
Bodegas El Mero S.L. Lugar de Piñeiro, Leiro, 15318 Abegondo, La Coruña (España)