Bodegas El Mero

Menú

Boletín informativo

2025

Enero

28

Recogida de estacas de la poda para preparar la plantación de 2026

En estos días, los viticultores están ocupados con la poda. Nosotros, desafortunadamente, aún no tenemos viñas que podar, pero eso no significa que no tengamos nada que hacer. Este es el momento en el que debemos recoger los vástagos que utilizaremos para injertar en los patrones que formarán las plantas que plantaremos el año que viene.

El próximo año planeamos plantar casi tres hectáreas en dos parcelas. Hemos decidido que plantaremos el 50% de blanco legítimo y el otro 50% de agudelo, ambas en un marco de plantación de 2,5 x 1,1 metros. Esto requerirá unas 9.400 plantas, mitad de cada casta. Conseguir las estacas de las cepas madres a partir de los sarmientos de la poda para esta cantidad no es tarea sencilla, especialmente por el poco viñedo disponible en Betanzos, particularmente de agudelo.

Miguel Boutureira se encarga de este trabajo y realiza una labor invaluable al contactar con los viticultores de viñas viejas de agudelo y blanco legítimo, además de utilizar material de sus propios viñedos para recoger los sarmientos y prepararlos para enviarlos al vivero.

Estos días hemos estado discutiendo con José Valeiras, de Viveros Valeiras, cuáles son los patrones idóneos para plantar. La realidad es que no hay estudios publicados en esta materia sobre blanco legítimo y agudelo en Betanzos, y muy pocos en España. Además, dado que se hacen pocas plantaciones en esta zona, tampoco hay un consenso sobre cuáles son los mejores patrones para utilizar.

A partir de la información que hemos recogido de estudios de diferentes portainjertos en blanco legítimo hechos en Asturias, otros estudios similares realizados en chenín blanco en la región de Loira (Francia), además de la información aportada por la experiencia de Miguel y José, nos decidimos por lo siguiente: en el caso del blanco legítimo, buscamos un portainjerto que se adapte a nuestras condiciones de terreno, que no dé mucho vigor a la planta, que mejore la productividad y que produzca vinos con buenas características sensoriales. En cuanto al agudelo (chenín blanco), nuestra mayor preocupación era conseguir un portainjerto que adelantara la maduración, ya que el agudelo tiene un ciclo muy tardío. Finalmente, hemos optado por usar dos portainjertos diferentes en cada variedad para ver en el futuro cómo se comportan. Hemos utilizado 3309-C y 101-14MGT en blanco legítimo, y SO4 y 101-14MGT en agudelo.